Discover Casa Serena Vista: Your Premium Entry to Costa del Sol Luxury

El partido político Podemos ha propuesto recientemente prohibir de manera temporal la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes (incluyendo ciudadanos de la UE).

1. Propuesta de prohibición de compra para extranjeros no residentes

El partido político Podemos ha propuesto recientemente prohibir de manera temporal la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes (incluyendo ciudadanos de la UE). El objetivo, según afirman, es priorizar a quienes viven y trabajan en España antes que al mercado turístico.

Costa Blanca gana protagonismo en el mercado de lujo

Mientras la Costa del Sol, Baleares y Costa Brava siguen siendo referentes, la Costa Blanca (Alicante) ha emergido como destino principal para compradores de alto poder adquisitivo. Zonas como Dénia y Jávea están atrayendo a compradores de Alemania, Suiza y Países Bajos.

Récord de compradores estadounidenses en España

En el primer trimestre de 2025 se registró un aumento del 57% en la compra de viviendas por parte de estadounidenses. A pesar del fin del programa de Golden Visa en abril, España sigue siendo atractiva por su calidad de vida, seguridad y precios competitivos en comparación con otros países europeos.

El turismo masivo presiona el mercado de la vivienda

España recibió más de 94 millones de visitantes en 2024, y se espera superar los 100 millones en 2025. Este fenómeno de “sobreturismo” está encareciendo los alquileres y dificultando el acceso a vivienda. Como respuesta, el Gobierno está sancionando a los alquileres turísticos ilegales y ampliando programas de vivienda pública.

Restricciones a los alquileres turísticos (Airbnb y similares)

En ciudades como Barcelona, se ha anunciado la eliminación gradual de los pisos turísticos para 2028. Además, ya se han cerrado más de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb en toda España, con el objetivo de aliviar la presión en el mercado de alquiler de larga duración.

Nueva Ley de Vivienda y sus efectos en el mercado

La reciente Ley de Vivienda ha reducido drásticamente la oferta de alquiler a largo plazo (más del 50% menos de viviendas disponibles). Además, más de un 35% de propietarios contrataron seguros de impago, reflejando la inseguridad jurídica y económica que sienten muchos arrendadores.

  • Tendencias Generales del Mercado Inmobiliario en 2025
  • Transacciones en aumento: +37% respecto a niveles prepandemia.
  • Subida de precios: +9,8% interanual (Q2 2025).
  • Posible burbuja: advertencias en Madrid y Barcelona por la especulación.
  • Rentabilidad del alquiler: media nacional en 5,6% (Barcelona y Valencia más altas, Madrid más baja).
  • Alta demanda en la costa: Baleares, Costa del Sol y ahora también Costa Blanca.

En 2025 el mercado inmobiliario en España vive un momento de gran dinamismo:

la demanda internacional sigue creciendo, especialmente de compradores estadounidenses y europeos, mientras el Gobierno impulsa nuevas regulaciones para controlar el alquiler turístico y proteger la vivienda local.

Zonas como Costa del Sol, Costa Blanca y Baleares destacan por su atractivo para la inversión, con precios al alza y proyectos de lujo en plena expansión.

En este contexto, Sandtons se ha consolidado como un referente en consultoría inmobiliaria de alta gama, ofreciendo informes de mercado detallados, acceso exclusivo a desarrollos de lujo y asesoramiento especializado tanto para quienes desean comprar como para quienes buscan vender con la máxima rentabilidad en España.

Idea principal:
El mercado inmobiliario español en 2025 ofrece oportunidades muy interesantes, pero también grandes retos. La presión turística, las nuevas regulaciones y la alta demanda internacional hacen que invertir requiera información actualizada y estrategias claras.